Volver a La casa ducal de Aveiro en Málaga: Ángel María Carvajal y Santos-Suárez … Su relación con Málaga se vio reforzada poco después de haber terminado la Guerra Civil. El 7 de octubre de 1940 contrae matrimonio en Málaga con María Salas Guirior, natural de Málaga, nacida el… Continue reading
Autor: semaangeles
La casa ducal de Aveiro en Málaga: Ángel María Carvajal y Santos-Suárez, Gobernador militar de Málaga

Ángel María Carvajal y Santos-Suárez, Melgarejo y Guillamas nació el 29 de julio de 1899 en Madrid (en algunas fuentes se fija el nacimiento el día 20); hijo de Luis María del Pilar de Carvajal y Melgarejo, Fernández de Córdova y Valarino y de María del Carmen Santos–Suárez y… Continue reading
Conferencia: ‘Un paseo por la literatura y la muerte’

Impartida por el Dr. D. José Fabio Rivas, psiquiatra y poeta, que ha sido director de la U. G. C. de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga y presidente de la Asociación Andaluza de Neuropsiquiatría. Presentación: Dra. Solange Sand, doctora en Psicología, psicoanalista y secretaría general de la SEMA.… Continue reading

Volver al inicio de ‘La casa ducal de Aveiro en Málaga: Luis Carvajal y Melgarejo. Noble, militar, inventor y político’ A principios de 1895 está ya destinado en el Escuadrón de la Escolta Real. En los meses siguientes solicita la Real licencia, preceptiva para la nobleza, para contraer matrimonio;… Continue reading
La casa ducal de Aveiro en Málaga: Luis Carvajal y Melgarejo. Noble, militar, inventor y político

El ducado de Aveiro es un título nobiliario de origen portugués que se creó también en España en 1681, cuando el rey Carlos II lo otorgó a la portuguesa María Guadalupe de Lencastre y Cárdenas Manrique, que ya detentaba el portugués del mismo nombre desde 1679, tras una larga… Continue reading
Volver CV abreviado de Tomás Salas Nacido en Álora (Málaga), 1960. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga con una tesis sobre Los géneros literarios en la obra de Ortega (Apto cum laude). Vida profesional: profesor de Lengua en Educación Secundaria en distintos centros. Durante unos… Continue reading
Volver al artículo ‘Laura Aguirre Hilla (1901-1986). Una figura histórica de la Málaga del siglo XX’ Referencias del texto 1. Todos estos datos proceden de su partida de nacimiento tomada de la Parroquia de San Juan (Málaga). Como otros documentos, éste está en el Archivo Laura Aguirre Hilla que se… Continue reading
Laura Aguirre Hilla (1901-1986). Una figura histórica de la Málaga del siglo XX

Una malagueña para la Historia El 4 de septiembre de 2024, en la parroquia de la Encarnación de Álora y presidida por el obispo de Málaga D. Jesús Catalá Ibáñez, se producía la apertura de la causa de beatificación de la malagueña Laura Aguirre Hilla, conocida popularmente como ‘Señorita… Continue reading
Volver a ‘Aspectos ético-legales en donación y trasplante de órganos’ CV abreviado de Miguel Ángel Frutos Sanz Es Doctor en Medicina por la Universidad de Málaga, especialista en Nefrología por la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, y licenciado en 1974 con la primera promoción de la Facultad de… Continue reading
Aspectos ético-legales en donación y trasplante de órganos

Los trasplantes son en la actualidad el mejor (a veces, único) tratamiento para la insuficiencia orgánica terminal. Gracias a ellos, cambian las expectativas vitales de quienes dependen de tratamientos más imperfectos y engorrosos, como la diálisis. Cuando alguien necesita una intervención médica compleja en neurocirugía, cardiovascular, oncológica, por ejemplo,… Continue reading