Una mirada psicoanalítica a la poesía del tango

  Discurso de investidura como Socia Numeraria de la Sociedad Erasmiana de Málaga (SEMA) de Solange Sand, psicoanalista y doctora en Psicología —por la Universidad Complutense de Madrid—, escritora y poeta. En la actualidad es profesora en la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y ejerce Psicología Clínica privada en Málaga.… Continue reading

Contactos políticos, editoriales y literarios entre Flandes y España

    Discurso de investidura como Socio Numerario de la Sociedad Erasmiana de Málaga (SEMA) de Miguel Norbert Ubarri, Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla: Literatura Española del Siglo de Oro; Maestría en Artes: Literatura Comparada, Univ. de Puerto Rico; Bachiller en Artes: Filología española e… Continue reading

Discurso de investidura: ‘Una mirada psicoanalítica a la poesía del tango’

Discurso de ingreso como socia numeraria de la SEMA de Dª. Solange Sand, doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis sobre psicoanálisis, literatura y tango, autora prolífica y ejerce la Psicología Clínica privada en Málaga. Contestación de D. Quintín Calle Carabias, doctor en Filología Moderna… Continue reading

Conferencia: ‘De Creta a Toledo. El Greco’

Conferencia del Dr. D. Ángel Rodríguez Cabezas, doctor en Medicina y Cirugía y vicepresidente de la SEMA. Introducción a cargo del Dr. D. F. Javier Pérez Frías, socio de número de la SEMA. 18 de abril de 2023. Salón de Actos del Rectorado (Avda. Cervantes, 2 Málaga). Comenzó el doctor… Continue reading

Pascha Nostrum Concierto de Semana Santa del Sancti Petri Collegium Musicum

Concierto del Sancti Petri Collegium Musicum (SPCM) bajo la dirección de D. Quintín Calle Carabias. Obras de W. A. Mozart, (Miserere en La m.), Ch. Parry (Jerusalén) y César Franck: Las siete palabras de Cristo en la Cruz. Oratorio sinfónico-coral estrenado en España en 2009 por SPCM coro y orquesta.… Continue reading

Volver al inicio ‘Manuel Prados…    Aunque no tenemos constancia del contenido de ese documento, podemos suponer que se trataba de una orden de incorporación a alguna unidad o centro. Probablemente al regimiento de Infantería Oviedo nº 8, nombre que había tomado a principios de marzo el regimiento Vitoria, “como… Continue reading

Manuel Prados y López, cronista, académico y periodista

    Si Vallejo y Galeazo y Blanco Coris contaron las guerras de África del siglo XIX, corresponsales sobre el propio teatro de la acción, acudiendo fundamentalmente a la imagen; otro malagueño, Manuel Prados y López, relatará otro conflicto, la guerra civil de 1936 -1939, recurriendo a la palabra, pero… Continue reading