Discurso de ingreso: ‘El sentido de la muerte. Bourget versus Baroja’

Discurso de ingreso en la SEMA como Socio Correspondiente en Córdoba de D. Antonio Varo Baena, doctor en medicina; especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Medicina Preventiva y Salud Pública; experto universitario en Bioderecho y en Virus Emergentes; y Máster en Bioética y en Economía de la Salud.… Continue reading

  Volver al inicio de Francisco Segalerva Ruiz, el héroe de Tizzi Aza y Kudia Tahar Un segundo hito en su carrera militar será su participación en la liberación de Kudia Tahar, posición estrechamente sitiada en septiembre de 1925. Todo comenzó en agosto de ese año, cuando los tres tabores… Continue reading

Francisco Segalerva Ruiz, el héroe de Tizzi Aza y Kudia Tahar

  Pedro Luis Pérez Frías Doctor en Historia. Academia Andaluza de la Historia   En la sesión de la Comisión permanente del Ayuntamiento de Málaga, celebrada el 16 de septiembre de 1926, se trató una solicitud presentada por Jesús Jiménez Gómez en la que pedía: “se dé a la calle… Continue reading

Antonio Segalerva Sierra, un alcalde olvidado

  Pedro Luis Pérez Frías Doctor en Historia. Academia Andaluza de la Historia   Entre las numerosas calles malagueñas relacionadas con la familia Segalerva destaca, por los escasos datos que aporta el callejero municipal, la denominada ‘Alcalde Segalerva Sierra’. En efecto, la reseña histórica de la web se limita a… Continue reading

Segalerva en Málaga: más que un apellido

  Pedro Luis Pérez Frías Doctor en Historia. Academia Andaluza de la Historia   En la toponimia de las ciudades frecuentemente se repiten nombres y apellidos. Esta circunstancia se da, igualmente, en la capital de la costa del Sol; en ocasiones, para denominar distintos elementos, como las vías urbanas (con… Continue reading

Conferencia: ‘La personalidad, esa desconocida que todos llevamos dentro’

Conferencia de D. Agustín Moreno Sánchez, psicólogo clínico. Presentación: Dña. Mª Ángeles Jiménez González, vicepresidente 2ª de la SEMA. 21 de octubre de 2025,  en el salón de Actos de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP_Málaga, C/ Compañía, 7). Hay preguntas que abordan directamente la esencia de lo… Continue reading

La España vaciada. La hipocresía de un participio

  Quintín Calle Carabias Doctor en Filología Moderna, profesor titular de la UMA y Presidente de la SEMA     Es una frase recurrente en los diversos medios de comunicación españoles, audiovisuales o impresos de cualquier tirada, nacional, regional o provincial. Lo que no es corriente es la reflexión que… Continue reading

Suicidio y literatura, Alfonsina Storni

    María Jesús Pérez Ortiz Doctora en Filología, catedrática y escritora   Alfonsina Storni es una poeta muy conocida del gran público, especialmente, por la célebre canción ‘Alfonsina y el mar’, con interpretación magistral por Mercedes Sosa. En ella se cuenta el suicidio de la poeta: Sabe Dios qué… Continue reading

Conferencia: ‘De la zoonosis al cambio climático: la necesidad de un abordaje diferente de la salud’

Impartida por D. Antonio Villatoro Jiménez, coordinador de la Comisión One Health de la Unión Profesional de Sanitarios de Málaga y presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental. Presentación: D. Quintín Calle Carabias, presidente de la SEMA. 7 de octubre de 2025, en el salón de… Continue reading

El Parque Natural de los Lagos de Plivitce, más allá de la imaginación

  Mª Ángeles Jiménez Farmacéutica y socia de Número de la SEMA   Entrar en el Parque Natural de los Lagos de Plivitce (Plitvička jezera, en croata) es acceder a uno de los secretos más bellos de Croacia. Asomarse a su magnitud y colorido requiere dejarse llevar por la atracción… Continue reading