Carmen López Fernández, una mujer de El Palo

  Entre las calles de la ciudad de Málaga nos encontramos, en ocasiones, con alguna dedicada a personajes de los que el propio callejero aporta poca o ninguna información. Este es el caso de la calle dedicada a Carmen López Fernández; una vía en la barriada de El Palo, cerca… Continue reading

Volver al inicio de ‘Sor Teresa Prat Fradera…’   En julio de 1938 Sor Teresa es ya también Comisaria de la región de la Orden de San Vicente de Paul y asiste a la entrega de la Cruz de Beneficencia a la superiora de la Casa de Expósitos de Córdoba.… Continue reading

Sor Teresa Prat Fradera, una monja benefactora de la provincia de Málaga

  En el popular barrio malagueño de Huelin, a los pies de la Iglesia de San Patricio, nace la avenida de Sor Teresa Prat que nos lleva hasta la actual avenida de los Guindos, muy cerca de la antigua Casa de Misericordia, actual ‘Centro Cultural La Térmica’. El nombre de… Continue reading

  Breve perfil profesional de Javier Pérez Frías   Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (1977) y doctor por la misma Universidad en 1987. Catedrático de Pediatría acreditado por la ANECA en 2010 y Catedrático de Pediatría de la UMA en 2013. Director de la Titulación… Continue reading

Evidentemente… Las muletillas del lenguaje

  «“Mandaron a mi tercio que marchase a los Países Bajos, cuya nueva me dejó sin aliento, por ser camino tan largo y que lo habíamos de caminar en mulas de San Francisco”. Juan Millé y Giménez, anotando este pasaje, escribe: “En mulas de San Francisco se caminaba cuando se… Continue reading

  Volver a ‘Genealogía de Europa’ (3) Bibliografía – Parte 3 Cfr. BRAGUE R., Il futuro dell’Occidente, cit. p. 179. Afirma Weiler: “Una Europa cristiana es una Europa que respeta por igual de forma plena y completa a todos sus ciudadanos: creyentes y laicos, cristianos y no cristianos. Una Europa… Continue reading

  Volver a Genealogía de Europa (2) Bibliografía – Parte 2 14. “Éstos me parecen los tres elementos esenciales que definen el verdadero ser europeo […]. Dondequiera que los nombres de César, Cayo, Trajano y Virgilio, dondequiera que los nombres de Moisés y San Pablo, dondequiera que los nombres de… Continue reading

Genealogía de Europa (4)

  Volver a página anterior / Volver al inicio de «Genealogía de Europa’   El Derecho romano Roma, pueblo capital en la Historia de la humanidad, transmite al mundo muchas de las realidades que perduran en nuestros días. El latín -origen de nuestras lenguas romances-, conocimientos y descubrimientos en agricultura,… Continue reading

Genealogía de Europa (3)

Volver a ‘Genealogía de Europa (2)   5. El grandioso y prodigioso mensaje cristiano El segundo elemento que compone el ser de Europa y la civilización occidental es la religión judeocristiana. Brague, el historiador y filósofo francés antes citado, afirma que, a partir de la asimilación del mensaje cristiano, se forma… Continue reading

Volver a ‘Genealogía de Europa’  (4)   Bibliografía – parte 4 En cuanto la influencia del Derecho Romano en la Historia del Derecho patrio, me circunscribo a su recepción, o casi transcripción, en una gran parte de nuestro monumento jurídico más representativo y transcendental Las Leyes de Partida del rey… Continue reading