Volver al inicio de Francisco Segalerva Ruiz, el héroe de Tizzi Aza y Kudia Tahar Un segundo hito en su carrera militar será su participación en la liberación de Kudia Tahar, posición estrechamente sitiada en septiembre de 1925. Todo comenzó en agosto de ese año, cuando los tres tabores… Continue reading

Francisco Segalerva Ruiz, el héroe de Tizzi Aza y Kudia Tahar

  Pedro Luis Pérez Frías Doctor en Historia. Academia Andaluza de la Historia   En la sesión de la Comisión permanente del Ayuntamiento de Málaga, celebrada el 16 de septiembre de 1926, se trató una solicitud presentada por Jesús Jiménez Gómez en la que pedía: “se dé a la calle… Continue reading

Antonio Segalerva Sierra, un alcalde olvidado

  Pedro Luis Pérez Frías Doctor en Historia. Academia Andaluza de la Historia   Entre las numerosas calles malagueñas relacionadas con la familia Segalerva destaca, por los escasos datos que aporta el callejero municipal, la denominada ‘Alcalde Segalerva Sierra’. En efecto, la reseña histórica de la web se limita a… Continue reading

Segalerva en Málaga: más que un apellido

  Pedro Luis Pérez Frías Doctor en Historia. Academia Andaluza de la Historia   En la toponimia de las ciudades frecuentemente se repiten nombres y apellidos. Esta circunstancia se da, igualmente, en la capital de la costa del Sol; en ocasiones, para denominar distintos elementos, como las vías urbanas (con… Continue reading

Gerónimo Rafael Carrasco, el primer alcalde constitucional de Málaga

Pedro Luis Pérez Frías Doctor en Historia y miembro del Grupo de Investigación HUM333 “Crisol Malaguide” Universidad de Málaga El 21 de septiembre de 1812 se formó el primer ayuntamiento constitucional en Málaga. Según consta en las actas capitulares, guardadas en el Archivo Municipal de nuestra ciudad, en el cabildo… Continue reading

Fernando Ordóñez y Gamboa, el corregidor que promulgó ‘La Pepa’ en la ciudad de Málaga

Pedro Luis Pérez Frías Doctor en Historia y miembro del Grupo de Investigación HUM333 “Crisol Malaguide” Universidad de Málaga A primera hora de la tarde del domingo 6 de septiembre de 1812, el corregidor de Málaga, Fernando Ordóñez y Gamboa, salía de las casas consistoriales, situadas entonces en la plaza… Continue reading

Carmen López Fernández, una mujer de El Palo

  Entre las calles de la ciudad de Málaga nos encontramos, en ocasiones, con alguna dedicada a personajes de los que el propio callejero aporta poca o ninguna información. Este es el caso de la calle dedicada a Carmen López Fernández; una vía en la barriada de El Palo, cerca… Continue reading

Volver al inicio de ‘Sor Teresa Prat Fradera…’   En julio de 1938 Sor Teresa es ya también Comisaria de la región de la Orden de San Vicente de Paul y asiste a la entrega de la Cruz de Beneficencia a la superiora de la Casa de Expósitos de Córdoba.… Continue reading

Sor Teresa Prat Fradera, una monja benefactora de la provincia de Málaga

  En el popular barrio malagueño de Huelin, a los pies de la Iglesia de San Patricio, nace la avenida de Sor Teresa Prat que nos lleva hasta la actual avenida de los Guindos, muy cerca de la antigua Casa de Misericordia, actual ‘Centro Cultural La Térmica’. El nombre de… Continue reading

La casa ducal de Aveiro en Málaga: Ángel María Carvajal y Santos-Suárez, Gobernador militar de Málaga

  Ángel María Carvajal y Santos-Suárez, Melgarejo y Guillamas nació el 29 de julio de 1899 en Madrid (en algunas fuentes se fija el nacimiento el día 20); hijo de Luis María del Pilar de Carvajal y Melgarejo, Fernández de Córdova y Valarino y de María del Carmen Santos–Suárez y… Continue reading