Referencias de las imágenes artículo «Del vómito negro a la derrota de Trafalgar» (volver) a. El buque español Santísima Trinidad. Attribution: Unknown author, Public domain, via Wikimedia Commons. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/Santisima_Trinidad.jpg b. Portada del libro de Juan M. de Aréjula sobre la Fiebre Amarilla (1806). Attribution: Pozitron, CC BY-SA 4.0… Continue reading
Autor: semaangeles
Del vómito negro a la derrota de Trafalgar

Hay dos hechos que, aparentemente nada tienen que ver entre sí. Pero hay un nexo común que puede extenderse desde Cuba hasta Trafalgar y cuyo hilo conductor es el único navío de línea de cuatro puentes operativo de la historia naval: el Santísima Trinidad y Nuestra Señora del Buen… Continue reading
‘Breve historia cultural de la comunidad esperantófona’

Giorgio Silfer, Breve historia cultural de la comunidad esperantófona, versión española del esperanto y edición de María Elena Ruiz Cruz, México, Grupo editorial Porrúa Grañén y Pen Esperanto, 2019, 80 págs. ISBN: 978-607-8341-82-5. La portada, sobre fondo verde, está ocupada por la bellísima imagen de Alfonso Mucha (1860-1939) titulada… Continue reading
‘El sacrificio de un ciervo sagrado’, de Yorgos Lanthimos

“La ambición de honores es dulce pero atormenta al que los consigue. Unas veces un fallo en las cosas que a los dioses atañen trastorna una vida, otras veces la desgarran las opiniones múltiples y volubles de los hombres” *. Eurípides, Ifigenia en Áulide, 22-27 Agamenón, rey de Micenas,… Continue reading
Imágenes magnéticas. Diálogos de la colección Apertura

Imágenes magnéticas, las miradas invisibles es una propuesta expositiva realizada por David Villalba en torno a la colección Apertura. Partiendo de allá y andando tres jornadas hacia poniente la imagen se encuentra. Rara vez el ojo se detiene en una cosa, y es cuando la ha reconocido como el… Continue reading
El dicho descolocado

Paremia: 1. f. cult. Refrán, proverbio, adagio, sentencia –dice la RAE en su edición digital actualizada en 2020. Refrán: 1. m. Dicho agudo y sentencioso de uso común. Proverbio: 1. m. Sentencia, adagio o refrán. Adagio: 1. m. Sentencia breve y, la mayoría de las veces, moral. Sentencia: 1.… Continue reading
John le Carré amplió al escritor en ‘Volar en círculos’

Si lo pienso en profundidad sólo Smiley podría haber inventado a John le Carré. Sólo él podría haber ideado al hombre discreto, firme, irónico, imaginativo y ético tras el escritor. Pero algo extraordinario tuvo de ocurrir para que fuera al contrario: Smiley un personaje de Le Carré, y Le… Continue reading
Per ardua ad astra
Profesor es quien enseña y maestro del que se aprende. Hay varias, y sutiles, pero muy importantes diferencias. El profesor recibe un estipendio por mostrar sus conocimientos a sus alumnos, que son quienes le pagan; no tiene exacto control de lo que aprenden y por ello les examina. El… Continue reading
Perfil biográfico-profesional abreviado del Dr. Ángel Rodríguez Cabezas Nació en Toledo. En la Universidad Central alternó sus estudios de medicina con los de violín, perteneciendo a la gloriosa e imponente Tuna Universitaria de la Facultad de Medicina, actividad que no le impidió realizar la Licenciatura y el Doctorado… Continue reading

Ciguatera. Morir en la orilla (volver a primer apágina) En búsqueda de las Molucas La noticia del descubrimiento del “paso” que llegó a Sevilla con la Victoria, nao sobreviviente de la expedición de Magallanes y de nombre casi homónimo a la que nos ocupa, se extendió por España como… Continue reading