volver Referencias de las imágenes de ‘Tusilata’: a.Photograph of Robert Louis Stevenson. Henry Walter Barnett – State Library of New South Wales. Attribution: Henry Walter Barnett, Public domain, via Wikimedia Commons. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Robert_Louis_Stevenson_by_Henry_Walter_Barnett.jpg b.Daguerrotipo de Robert Louis Stevenson en su infancia temprana. Beinecke Rare Book & Manuscript Library, Yale University.… Continue reading
Autor: semaangeles
Tusitala
La vida no es cuestión de tener buenas cartas, sino de jugar bien una mano pobre. Robert Louis Stevenson Robert Louis Balfour Stevenson (Edimburgo, Escocia, 13 de noviembre de 1850 -Vailima, Samoa, 3 de diciembre de 1894) también conocido como Robert L. Stevenson o R.L. Stevenson fue novelista, cuentista,… Continue reading
Los Mitjana, una saga malagueña muy callejera
Frecuentemente, en las calles de las ciudades, el paseante o el estudioso encuentran apellidos repetidos. Así ocurre en la capital de la Costa del Sol, donde ya hemos tenido ocasión de comentar casos similares, como la familia Guerrero-Strachan. En esta ocasión trataremos a los Mitjana, apellido presente en la… Continue reading
Volver a página anterior Texto… Continue reading
La Torre de la Araña o de La Cueva de las Palomas
El litoral de la provincia de Málaga ronda los 148 Km, y esta costa se encuentra jalonada por altivas torres vigía que antaño constituían una línea defensiva marítima y de vigilancia costera. Su misión era transmitir velozmente la alarma ante un ataque sorpresa, un desembarco de corsarios berberiscos o… Continue reading
Apertura oficial del Curso 2021-2022
Discurso de ingreso en la SEMA del Dr. D. José Antonio Rodríguez Montes sobre la ‘La cirugía en los tiempos de Erasmo’. Breve cv del nuevo socio numerario: Málaga (1945). Catedrático de Patología y Clínica Quirúrgica de la U. Autónoma de Madrid, Académico de Número de la Real Academia… Continue reading
Exposición: África en la memoria. Los malagueños en Annual, primer centenario
Desde la incorporación de la ciudad de Málaga a la Corona de Castilla, en 1487, el mar Mediterráneo pasó a ser frontera con el norte de África; pero también fue vía de comunicación entre ambas orillas. A partir de entonces los pueblos de la actual provincia de Málaga vivieron… Continue reading
Ciclo de conferencias: ‘África en la memoria. Los malagueños en Annual, primer centenario’
Desde la incorporación de la ciudad de Málaga a la Corona de Castilla, en 1487, el mar Mediterráneo pasó a ser frontera con el norte de África; pero también fue vía de comunicación entre ambas orillas. A partir de entonces los pueblos de la actual provincia de Málaga… Continue reading
Un trío de héroes y un lugar de Marruecos: Igueriben
1921 quedó en la memoria de muchos españoles como el año del desastre de Annual, un hecho del que, en julio de 2021, conmemoramos su centenario. Este episodio militar significó la práctica desaparición de la conocida, entonces, como comandancia general de Melilla que quedó reducida a la ciudad de… Continue reading
Unos héroes anónimos: los defensores de Igueriben
El 2 de octubre de 1921 el teniente coronel Manuel Ros Sánchez, perteneciente al regimiento de Infantería Ceriñola nº 42, firmaba en Melilla un informe incluido en la investigación ordenada por el jefe de dicho cuerpo, el coronel Ángel Morales Reynoso, para: “poner de manifiesto la actuación de las… Continue reading
