Volver al inicio de Xauen 1924. Centenario del Annual (que pudo ser) de Primo de Rivera   Antes de tratar específicamente la retirada de Xauen, realizada entre el 15 de noviembre y el 10 de diciembre de 1924, conviene destacar algunos preliminares. A finales de mayo de ese año el contraalmirante… Continue reading

Xauen 1924. Centenario del Annual (que pudo ser) de Primo de Rivera

En 1917 el gobernador militar de Cádiz dio una conferencia, con motivo de su ingreso en la Academia Hispano Americana de aquella ciudad. En su discurso, defendió la escasa utilidad que reportaba la presencia de España en Marruecos, con el Protectorado establecido cinco años antes, e, incluso, propuso el intercambio… Continue reading

Del bolero de Ravel a un nuevo corazón

  Hace bastantes años, y con motivo de la redacción de un ensayo, me llegó un artículo de mi amigo Miguel Siles Cabrera, publicado en el diario La Tarde, de Málaga, el 2 de mayo de 1956, escrito con gran galanura y que él tituló: «Localización orgánica del amor». Yendo por… Continue reading

El extraño campo semántico del dolor

  Contestando al Dr. Pedro Guillén G., cuyo discurso de ingreso como Socio de Honor en la Sociedad Erasmiana de Málaga (SEMA) había titulado ‘La célula como medicamento y oportunidad terapéutica. Medicina regenerativa’, tuve ocasión de reflexionar sobre el extraño campo semántico del dolor. Le expuse un caso, cuya anamnesis… Continue reading

La terapia humanista, ¿una tercera vía terapéutica?

  La psicología contemporánea presenta el alentador fenómeno del acercamiento entre las diferentes escuelas, aunque todavía estamos lejos de una teoría psicológica aceptada de manera general (1). Los cimientos de la teoría psicológica contemporánea y de sus aplicaciones prácticas deben situarse entre finales del siglo XIX y principios del XX,… Continue reading

Volver al inicio del artículo Mujeres en los Juegos Olímpicos, un camino lleno de dificultades Los de Barcelona de 1992 fueron los Juegos de la XXV Olimpiada y dieron paso al Movimiento Olímpico moderno. Atrás quedaban los problemas políticos que bloquearon la participación de algunos países en ediciones anteriores sucesivas, y… Continue reading

Mujeres en los Juegos Olímpicos, un camino lleno de dificultades

  El derecho de las mujeres a participar en deportes fue incluido formalmente por primera vez a nivel internacional en 1979 en la Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (Convención sobre la Eliminación de Toda Forma de Discriminación contra las Mujeres). Algunos años más adelante,… Continue reading

Volver al inicio de ‘¿Ascendente en Virgo o en Libra? Juan Luis Vives y el Horóscopo de Cristo’ Testimonios astrológicos a favor de Libra Entre los “otros autores” que según Pierre d’Ailly proponían Libra como ascendente, tal vez haya que incluir, además de a Cecco d’Ascoli, al responsable de la… Continue reading

¿Ascendente en Virgo o en Libra? Juan Luis Vives y el Horóscopo de Cristo

  Un ficticio diálogo con María En un diálogo con la Virgen fechado en Lovaina en 1518, que tiene lugar durante un imaginario viaje de nuestro humanista valenciano Juan Luis Vives a Tierra Santa, al lugar y en la noche en que nació Cristo, nuestro teólogo, entre divertimento y apología,… Continue reading