volver al artículo Evolución del poblamiento de una localidad costera: La Cala del Moral Breve curriculum vitae: Inmaculada Gómez Villegas es Máster en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica por la UNED Licenciada en Historia por la UNED. Diplomada Universitaria en Enfermería por la UNED.… Continue reading
Autor: semaangeles
volver al artículo Bibliografía de ‘Evolución del poblamiento de una localidad costera: La Cala del Moral’: -Crónica de los Señores Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel de Castilla y de Aragón, por Hernando del Pulgar, Capítulo LXXIV. Disponible: https://www.cervantesvirtual.com/obra/cronica-de-los-senores-reyes-catolicos-don-fernando-y-dona-isabel-de-castilla-y-de-aragon/ -de Miguel, A., de Miguel, J., Almarcha, A., Martín,… Continue reading
Evolución del poblamiento de una localidad costera: La Cala del Moral
En la actualidad Málaga limita por el este con Rincón de la Victoria, que presenta una sucesión continua de viviendas a lo largo de sus casi 8 km. de litoral; pero este municipio se crea en el primer tercio del siglo XIX con el nombre de Benagalbón, y capital… Continue reading
‘Al descubierto. Obras seleccionadas de The Howard Greenberg Gallery’, Fotografía con mayúscula
Tiene algo de místico acceder a la sala de exposiciones de la Fundación Canal en Madrid. Lo sé y lo ratifico porque tienen algo de tesoro oculto, recóndito, espiritual, las magníficas exposiciones que allí he tenido la suerte de visitar. Y agradezco especialmente que tantas de ellas tengan que… Continue reading
Conferencia: Erasmo de Rotterdam y Tomás Moro: entre adagios y utopía
Clausura del curso 2020-2021. Conferencia de D. Francisco González de Posada, seis veces Doctor y Socio de Honor de la SEMA. Palabras de Apertura del Presidente de la SEMA, Dr. D. Quintín Calle Ca[1]rabias. Presentación del conferenciante por la Dra. Dª Marion Reder Gadow. Discurso del Dr. D. Francisco… Continue reading
Mesa Redonda: Buscando a Elena entre letras de tango y el lunfardo porteño.
Participan: D. Andrés Montesanto, autor; D. Víctor Pérez, poeta y crítico literario; D. José Antonio Sierra, de la Casa de América; y D. Ángel Rodríguez Cabezas, editor y vicepresidente de la SEMA. Moderador: D. Quintín Calle Carabias, presidente de la SEMA. Lugar: Sociedad Económica de Amigos del País, de… Continue reading
Conferencia: La impronta de S. Manuel González García en Málaga. La simbología del Seminario
Discurso de Ingreso de D. Antonio Jesús Jiménez Sánchez –sacerdote, Licenciando en Ciencias Religiosas y Doctor en Historia por la UMA–, titulado ‘La impronta de S. Manuel González García en Málaga. La simbología del Seminario’. Presentación a cargo del Dr. D. Pedro Luis Pérez Frías. Contestación a cargo de la… Continue reading
Concierto de Semana Santa del Sancti Petri Collegium Musicum
Pascha Nostrum. Música para tiempos de Pasión Obras de: W.A. Mozart (Miserere) C.H. Parry (Jerusalem) Franck (Las 7 palabras) Solistas: Ana Calle B. (S), Pablo Jiménez A. (T), Quintín Calle B. (B) y Ángel Ronda M. (B) Piano: Yolanda Calle R. y Pablo A. Fernández T. Director: Quintín Calle… Continue reading
Conferencia: Reivindicación de un ilustre dómine de la Málaga del s. XVI
Conferencia que pronunciará D. Francisco José Talavera Esteso, Doctor en Filología Clásica y Catedrático de Filología Latina de la UMA y socio numerario de la SEMA, bajo el título de “Reivindicación de un ilustre dómine de la Málaga del s. XVI”. Organiza: Sociedad Erasmiana de Málaga (SEMA).… Continue reading
Volver a ‘Crónica de la 31ª edición del Festival ‘Fancine’ de la Universidad de Málaga’ El festival este año ha hecho una gran apuesta por el cine español de género. A la inclusión de hasta tres películas españolas en la sección oficial, más que en ningún otro año, se… Continue reading
