Discurso de investidura: ‘Una mirada psicoanalítica a la poesía del tango’

Discurso de ingreso como socia numeraria de la SEMA de Dª. Solange Sand, doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis sobre psicoanálisis, literatura y tango, autora prolífica y ejerce la Psicología Clínica privada en Málaga. Contestación de D. Quintín Calle Carabias, doctor en Filología Moderna… Continue reading

Conferencia: ‘De Creta a Toledo. El Greco’

Conferencia del Dr. D. Ángel Rodríguez Cabezas, doctor en Medicina y Cirugía y vicepresidente de la SEMA. Introducción a cargo del Dr. D. F. Javier Pérez Frías, socio de número de la SEMA. 18 de abril de 2023. Salón de Actos del Rectorado (Avda. Cervantes, 2 Málaga). Comenzó el doctor… Continue reading

Pascha Nostrum Concierto de Semana Santa del Sancti Petri Collegium Musicum

Concierto del Sancti Petri Collegium Musicum (SPCM) bajo la dirección de D. Quintín Calle Carabias. Obras de W. A. Mozart, (Miserere en La m.), Ch. Parry (Jerusalén) y César Franck: Las siete palabras de Cristo en la Cruz. Oratorio sinfónico-coral estrenado en España en 2009 por SPCM coro y orquesta.… Continue reading

Volver al inicio ‘Manuel Prados…    Aunque no tenemos constancia del contenido de ese documento, podemos suponer que se trataba de una orden de incorporación a alguna unidad o centro. Probablemente al regimiento de Infantería Oviedo nº 8, nombre que había tomado a principios de marzo el regimiento Vitoria, “como… Continue reading

Manuel Prados y López, cronista, académico y periodista

    Si Vallejo y Galeazo y Blanco Coris contaron las guerras de África del siglo XIX, corresponsales sobre el propio teatro de la acción, acudiendo fundamentalmente a la imagen; otro malagueño, Manuel Prados y López, relatará otro conflicto, la guerra civil de 1936 -1939, recurriendo a la palabra, pero… Continue reading

‘Almas en pena de Inisherin’, de Martin McDonagh

  Irlanda, 1923. En Inisherin, una isla ficticia frente a la costa irlandesa, no hay mucho que hacer. Poco interrumpe la calma del lugar; la guerra civil no ha llegado hasta sus prados, aunque en ocasiones se deje oír sobre el oleaje el ruido de los bombardeos. Pasada la jornada… Continue reading

Volver al inicio: José Vallejo y Galeazo…   El 7 de mayo de 1860 La Correspondencia de España daba la bienvenida a José Vallejo, anunciando su regreso a la capital madrileña: “Ha llegado a esta corte, procedente de África, el dibujante de las Crónicas de la guerra de África, D.… Continue reading

José Vallejo y Galeazo. Un precursor de los corresponsales de guerra

  El pasado año de 2021 se cumplieron doscientos años del nacimiento en Málaga, el 15 de agosto de 1821, de José Vallejo y Galeazo, un dibujante, pintor, litógrafo y periodista que, según Antonio David Palma Crespo, contribuyó a crear la moderna crónica de guerra con sus ilustraciones de la… Continue reading