Los otros protagonistas que acompañaron a Latécoère. Los pilotos

  El sueño de Pierre Latécoère se hizo posible gracias a un grupo de hombres que creyeron en su idea y pilotaron los aviones que la hicieron realidad. Esos aviadores que llegaron a ‘El Rompedizo’ el domingo 9 de marzo y a principios de septiembre de 1919 fueron los que… Continue reading

Pierre Latécoère. El visionario que trajo la aviación comercial a Málaga

  El 9 de marzo de 1919 tomaba tierra en la finca malagueña de ‘El Rompedizo’ un avión; era el primero que lo hacía y su aterrizaje marcaría la utilización futura de aquel terreno como aeródromo por la compañía francesa Latécoère que lo utilizó como sede una de sus escalas… Continue reading

Crónica de la 28ª edición del Festival FANCINE 2018

  El pasado noviembre tuvo lugar la vigésima octava edición del Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga, FANCINE, una cita anual consolidada en el panorama cultural de la capital malagueña donde el protagonista es el cine de género más arriesgado. A lo largo de ocho días la… Continue reading

Conferencia: Erasmo de Rotterdam y su percepción de la mujer

  Discurso de Investidura como socia Numeraria de la Sociedad Erasmiana de Málaga de la Dra. Dña. Marion Reder Gadow, Catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Málaga, Numeraria de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga y de la Academia de Nobles Artes de… Continue reading

Alteraciones corporales en la pintura española de los siglos XVI y XVII

  Sin duda, las alteraciones de la morfología corporal, la fealdad, no ha sido nunca el objeto principal de la creación artística. No obstante, lo primero que tendremos que distinguir, como lo hace Umberto Eco, es entre la fealdad en sí misma y la fealdad formal, como desequilibrio en la… Continue reading

Conferencia: La carta astral, una invención greco-romana

Conferencia a cargo del Dr. D. Aurelio Pérez Jiménez, Doctor en Filología Clásica, Catedrático de Filología Griega de la UMA, Vicepresidente 1º de la Sociedad Erasmiana de Málaga. Presentado por el Dr. D. Francisco J. Talavera Esteso. Catedrático Emérito de Filología Latina de la UMA. Martes, 19 de febrero de… Continue reading

Conferencia: La Quinta Columna en Málaga: espías patrióticos durante la Guerra de la Independencia (1808 -1814)

Conferencia del Dr. D. Pedro Luis Pérez Frías, Doctor en Historia. Teniente Coronel Retirado. Diplomado de Estado Mayor. Académico Correspondiente de la Academia Andaluza de la Historia. Presentación del conferenciante a cargo de la Dra. Dña. Marion Reder Gadow. Catedrática de Historia Moderna de la UMA y Numeraria de la… Continue reading

Conferencia: El Neo-Estoicismo en Quevedo

Impartida por el profesor D. Alberto Medina González, Doctor en Filología Clásica, Catedrático de Griego de Instituto Nacional de Enseñanza Media, Coordinador y ponente de la Semana de la Cultura Griega en Ávila. Presentación del conferenciante a cargo del Dr. D. Aurelio Pérez Jiménez, vicepresidente de la SEMA. Martes 4… Continue reading

Conferencia: Deméter y Dioniso: mitos y rituales mistéricos

  Impartida por D. Marcello Tozza, Doctor en Filología Clásica, Premio «Forma urbis per l’Archeologia«, Investigador Contratado en el Departamento de Filología Griega de la Universidad de Málaga (UMA). La presentación del conferenciante correrá a cargo de la Dra. Marta González González, Profesora Titular de Filología Griega de la UMA.… Continue reading