Conferencia: Se mi ne estus hebreo… Una digresión sobre el origen del Esperanto

  Impartida por el Dr. Giorgio Silfer, doctor en Letras e Idiomas Modernos, escritor, periodista y Vicepresidente Internacional de Civitas Esperantica, y titulada «Se mi ne estus hebreo… Una digresión sobre el origen del Esperanto». Introducción del Dr. D. Quintín Calle Carabias, Presidente de la SEMA. Martes, 16 de enero,… Continue reading

Navidad flamenca: los villancicos. Del Siglo de Oro al flamenco

  Conferencia-concierto en el que intervendrán el Dr. D. Ángel Rodríguez Cabezas, Vicepresidente de la SEMA; el Dr. D. Alfredo Arrebola L., socio correspondiente en Granada, cantaor y Premio Nacional de Flamenco y Flamencología; Dña. Esther Morán Rodríguez, Licenciada en Derecho; y el guitarrista D. Ángel Alonso, presidente de la… Continue reading

El Teatro de Operaciones Americano en la Guerra Hispano-Británica de 1779 a 1783

    Autor: Pedro Luis Pérez Frías    Ed. Grupo Editorial 33. 2017 155 páginas.   Confiesa el autor en las primeras páginas del libro que, además de seguir el ideal erasmista de conseguir la difusión del conocimiento, escoger El Teatro de Operaciones Americano en la Guerra Hispano-Británica de 1779 a… Continue reading

Conferencia: Territorio nacional y Constitución

  Conferencia del Dr. Antonio Remiro Brotóns, catedrático (emérito) de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro del Institut de Droit International, de la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras y Socio de Honor de la SEMA, titulada “Territorio nacional y Constitución”. Será… Continue reading

Conferencia: Lutero y Erasmo. Un momento, dos sensibilidades

    Discurso de apertura del curso 2017/2018 y de Investidura como Socio de Honor del Excmo. Sr. D. Francisco González de Posada sobre “Lutero y Erasmo. Un momento, dos sensibilidades”, que, presidido por el  Excmo. Sr. Alcalde de Málaga, pronunciado el martes día 3 de octubre a las 19:30h… Continue reading

Proverbios griegos y latinos antiguos en las lenguas modernas

  Que la llamada cultura occidental hunde sus raíces en la Antigüedad grecolatina es un hecho bien conocido, que salta a la vista a cada paso en la lengua que hablamos, en la literatura que leemos, en las ideas que pensamos y expresamos, en las obras de arte que contemplamos… Continue reading